Un amplificador de cobertura móvil para zonas rurales es una de las soluciones más eficaces si estás cansado de que las llamadas se corten o de no poder ni enviar un WhatsApp. En esta guía te voy a explicar qué es exactamente este aparato, cómo funciona y, lo más importante, qué debes tener en cuenta para no tirar el dinero.
¿Cómo funciona un amplificador de cobertura 4G en una zona rural?
La idea detrás de un amplificador es bastante sencilla, aunque la tecnología no lo sea. Su trabajo es captar la poca señal que llega del exterior, potenciarla y distribuirla dentro de tu casa. Para que te hagas una idea, un kit de amplificador rural se compone siempre de tres partes:
- Una antena exterior: es la que se coloca en el tejado o en la fachada, en el punto más alto posible, para captar la débil señal de la antena del operador.
- El amplificador: es una caja que se instala dentro de casa. Recibe la señal de la antena exterior a través de un cable, la “limpia” y la amplifica.
- Una antena interior: conectada al amplificador, es la que emite esa señal ya potenciada por el interior de tu vivienda, creando una burbuja de buena cobertura.
El resultado es que pasas de tener una o ninguna raya de cobertura dentro de casa, a tener cobertura 4G estable para hacer llamadas y navegar por internet sin problemas.
Qué mirar antes de comprar un amplificador de cobertura para tu zona rural
Antes de lanzarte a comprar uno, hay varios puntos clave que, en mi opinión, son fundamentales para que la inversión valga la pena. Esto es lo que yo miraría:
- Comprobar la señal exterior: esto es lo más importante. Un amplificador no crea señal de la nada, solo potencia la que ya existe. Debes tener al menos una raya de cobertura estable en algún punto del exterior de tu casa. Si no hay absolutamente nada de señal fuera, el amplificador no te servirá.
- Frecuencias compatibles: cada operador emite en unas frecuencias. Asegúrate de que el amplificador que compras es compatible con las de tu compañía para la zona. Los modelos modernos suelen cubrir todas las bandas, pero no está de más revisarlo.
- Legalidad del equipo: este punto es crítico. Para ser legal en España, el amplificador debe tener el marcado CE y cumplir con la directiva RoHS. Esto garantiza que no va a generar interferencias en las redes de los operadores, algo que podría acarrearte problemas.
Mi consejo
No te fíes de amplificadores extremadamente baratos de tiendas online dudosas. A menudo no están homologados y pueden causar más problemas que soluciones. Es mejor invertir un poco más en un equipo de una marca reconocida que te dé garantías.
¿Y qué hay de un amplificador de cobertura rural para 5G?
La tecnología 5G también está llegando poco a poco a las zonas rurales. Ya existen amplificadores de cobertura rural 5G, pero debes saber dos cosas: son más caros y, de momento, su utilidad es más limitada.
La cobertura 5G en el campo todavía es escasa. A día de hoy, para la mayoría de los casos, un buen amplificador de cobertura 4G rural es más que suficiente para tener una experiencia excelente con llamadas de voz y una velocidad de internet decente para el día a día.
Alternativas si el amplificador de cobertura móvil no te convence
Si la idea de instalar antenas no va contigo, o si tu problema es más de internet que de llamadas, existen otras vías. Si quieres explorar más opciones, puedes consultar nuestra guía sobre cómo mejorar la cobertura móvil.
Una alternativa muy popular es el internet por satélite, que te proporciona una conexión a internet de alta velocidad sin depender de la cobertura móvil. Otra opción, si tienes una conexión de fibra o ADSL decente pero mala cobertura móvil dentro de casa, es activar las “Llamadas WiFi” (VoWiFi) en tu móvil para poder llamar usando tu red wifi.
¿No sabes qué solución elegir?
Elegir la mejor solución para una zona rural puede ser complicado. Si tienes dudas entre un amplificador, internet por satélite u otra opción, llámanos. Nuestros expertos analizarán tu caso y te recomendarán lo mejor para ti.
Preguntas frecuentes sobre amplificadores de cobertura rural
¿La instalación de un amplificador de cobertura es muy difícil?
▲No es extremadamente complicada, pero requiere cierta maña. Tienes que ser capaz de subirte al tejado para fijar la antena exterior, pasar un cable hacia el interior y conectar los componentes. La mayoría de los kits vienen preparados para que lo puedas hacer tú mismo, pero si no eres muy manitas, quizás prefieras contratar a un instalador.
¿Un amplificador funciona para varios móviles y operadores a la vez?
▼Sí. La mayoría de los amplificadores modernos son multibanda, lo que significa que potencian las frecuencias de todos los operadores principales a la vez. Una vez instalado, cualquier móvil que esté dentro del rango de la antena interior se beneficiará de la mejora de cobertura, sin importar si es de Movistar, Vodafone, Orange u OMV.