Infórmate gratis Telefono913 309 601
Factores y entornos de cobertura móvil 24 de junio de 2025

Roaming en Alemania: cómo usar tu móvil y tener cobertura 5G

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 24 de junio de 2025
En pocas palabras

Si tienes un viaje a Alemania en el horizonte, es probable que una de tus dudas sea sobre el roaming en Alemania. ¿Podré usar mi móvil como en casa? ¿Tengo que pagar algo extra? En esta guía práctica te voy a explicar todo lo que necesitas saber para estar conectado sin sorpresas en la factura y qué hacer si, al llegar, tu móvil decide no cooperar.

Roaming en Alemania: por qué puedes usar tu móvil como en casa

Vamos a despejar la duda principal desde el principio: sí, en Alemania puedes usar tu tarifa móvil española sin coste adicional. Al ser un país miembro de la Unión Europea, se aplica la normativa “Roam Like At Home”.

Esto significa que cuando estés en Berlín, Múnich o cualquier otra ciudad alemana, tu operador no puede cobrarte de más por:

  • Usar tus datos: para navegar, usar Google Maps, WhatsApp o subir fotos a redes sociales.
  • Hacer llamadas: tanto a números de Alemania como si llamas de vuelta a España.

En resumen, tu móvil funcionará con las mismas condiciones que tienes en España. Es la gran ventaja de viajar por la UE.

Guía práctica: qué hacer si el roaming no funciona al llegar a Alemania

A veces, la tecnología nos juega una mala pasada. Llegas a Alemania, desactivas el modo avión y… nada. “Sin servicio”. Que no cunda el pánico. Antes de pensar en lo peor, sigue estos pasos que solucionan el problema la mayoría de las veces:

  1. Activar la itinerancia de datos: es el paso número uno y el más olvidado. Ve a los ajustes de red de tu móvil y activa la opción “Itinerancia de datos” o “Roaming”. Sin esto, no tendrás conexión a internet.
  2. Reiniciar el teléfono: el clásico “apagar y encender”. Un reinicio completo fuerza al móvil a buscar y registrarse de nuevo en una red local alemana.
  3. Comprobar la configuración de tu línea: algunos operadores tienen el roaming desactivado por defecto por seguridad. Entra en la app o el área de cliente de tu compañía para asegurarte de que el servicio está activo para tu línea.
  4. Seleccionar la red manualmente: si nada de lo anterior funciona, ve a los ajustes de red de tu móvil, busca “Operador” o “Selección de red” , desactiva el modo automático y elige manualmente una de las redes alemanas que aparezcan en la lista.

En mi experiencia, la combinación de activar la itinerancia y reiniciar el teléfono soluciona el 95% de los problemas de conexión al llegar a un país de la UE. Es un proceso que el móvil a veces necesita para “darse cuenta” de que ha cambiado de país.

¿A qué red se conectará tu móvil? Los operadores alemanes

Aunque uses tu SIM española, la cobertura te la prestará uno de los tres grandes operadores de Alemania. Tu móvil elegirá automáticamente el que tenga mejor señal en tu ubicación. Estos son:

  • Deutsche Telekom: es el operador más grande y con la red considerada, por lo general, como la más extensa y fiable del país, con una cobertura 5G muy avanzada.
  • Vodafone: un competidor muy potente con una red de altísima calidad y velocidades excelentes, especialmente en zonas urbanas y autopistas.
  • O2 (Telefónica): ha mejorado enormemente su red en los últimos años y ofrece una cobertura muy sólida, sobre todo en ciudades.

No tienes que preocuparte por cuál elegir. Tu teléfono gestionará la conexión de forma inteligente para darte el mejor servicio posible en cada momento.

Alternativas al roaming: ¿cuándo necesitas una eSIM o SIM local?

Para la inmensa mayoría de los viajeros de la UE, el roaming gratuito es más que suficiente. Sin embargo, podrías plantearte una alternativa en estos casos:

  • Estancias muy largas: si vas a vivir en Alemania varios meses, una SIM local puede ser más práctica y económica.
  • Límites de datos: si tu tarifa en España tiene un límite de datos en roaming y sabes que lo vas a superar, comprar una eSIM de datos para Europa puede ser una buena opción.
  • Viajeros de fuera de la UE: si nos lees desde un país sin acuerdo de roaming con la UE, una eSIM o una SIM de prepago alemana será tu mejor opción para no pagar tarifas desorbitadas.

Consigue la tarifa perfecta

Si tu tarifa actual te pone muchas restricciones en roaming, quizás es momento de cambiar a una compañía más flexible. Llámanos gratuitamente y nuestros expertos te ayudarán a encontrar la oferta perfecta para ti.

Telefono91 330 96 01

Preguntas frecuentes sobre el roaming en Alemania

¿Tendré cobertura 5G en Alemania con mi móvil?

Sí. Si tu móvil y tu tarifa son compatibles con 5G, podrás conectarte a la red 5G de los operadores alemanes en las ciudades y zonas donde esté desplegada. Alemania tiene una de las redes 5G más avanzadas de Europa, por lo que la experiencia suele ser muy buena.

Cuidado con las fronteras: ¿qué pasa si viajo a Suiza?

Este es un punto muy importante. Alemania limita con Suiza, que no pertenece a la Unión Europea. Si te acercas mucho a la frontera suiza, tu móvil podría conectarse a una red de ese país y empezar a cobrarte tarifas de roaming muy caras. Si vas a estar por esa zona, desactiva la selección automática de red y fija una red alemana, o directamente desactiva la itinerancia de datos.