Infórmate gratis Telefono913 309 601
Factores y entornos de cobertura móvil 24 de junio de 2025

Cobertura 4G y 5G en Argentina: qué operador tiene mejor señal

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 24 de junio de 2025
En pocas palabras

Si viajas a Argentina o vives allí, tener una buena conexión móvil es clave. Saber qué operador ofrece la mejor cobertura en Argentina, especialmente en 4G y en el incipiente 5G, te evitará muchos dolores de cabeza. En este artículo te voy a explicar quién es quién en el mercado argentino y cómo puedes comprobar qué compañía te dará mejor servicio.

Los operadores con red propia en Argentina

En Argentina, el panorama de la telefonía móvil está dominado por tres grandes empresas que han desplegado su propia infraestructura a lo largo y ancho del país. Son los actores principales y los que definen la calidad de la señal que recibirás:

  • Claro Argentina: uno de los operadores más grandes de América Latina, con una red muy extensa y una fuerte presencia en todo el país.
  • Movistar (Telefónica Argentina): otro gigante con una larga trayectoria, que ofrece una cobertura muy sólida y competitiva a nivel nacional.
  • Personal (Telecom Argentina): el tercer gran jugador, que ha realizado importantes inversiones para modernizar su red y competir fuertemente en 4G y 5G.

La calidad de tu conexión dependerá de la fortaleza de la red de estos tres operadores en la zona específica donde te encuentres.

¿Qué operador tiene la mejor cobertura 4G en Argentina?

La cobertura 4G en Argentina ha mejorado enormemente en los últimos años, pero la experiencia puede variar significativamente entre operadores y, sobre todo, según la región. Aquí te doy una visión general:

  • En grandes ciudades (Buenos Aires, Córdoba, Rosario): en las principales áreas metropolitanas, la cobertura 4G de Claro, Movistar y Personal es muy buena y competitiva. Las diferencias en velocidad y estabilidad suelen ser mínimas para un usuario promedio.
  • En zonas suburbanas y rutas principales: aquí es donde empiezan a notarse más las diferencias. Históricamente, Claro Argentina ha tenido una reputación de contar con una red muy capilar, llegando a muchas localidades y rutas. Sin embargo, Movistar y Personal han invertido fuertemente para no quedarse atrás.
  • En zonas rurales y la Patagonia: en las áreas más remotas del país, la cobertura se vuelve un desafío. Generalmente, Claro y Movistar suelen ser las opciones con mayor alcance en estas regiones, pero habrá zonas en medio de la montaña donde evidentemente te quedes sin señal.

El estado de la cobertura 5G en Argentina

La cobertura 5G en Argentina está en una fase de despliegue inicial. Aunque los tres operadores principales ya ofrecen servicios 5G, su disponibilidad es, por ahora, limitada.

Actualmente, el 5G se encuentra principalmente en zonas muy concretas de las grandes ciudades como Buenos Aires, Córdoba y Rosario. Los operadores están utilizando una tecnología llamada 5G DSS, que les permite usar el mismo espectro que el 4G, y también están empezando a desplegar 5G en bandas dedicadas.

En mi opinión, a día de hoy, no deberías elegir un operador en Argentina basándote únicamente en su cobertura 5G. Es mucho más importante fijarse en la calidad y extensión de su red 4G, que será la que uses la mayor parte del tiempo.

Consejos para tener cobertura si viajas a Argentina

Si viajas a Argentina desde España u otro país, necesitarás una solución local para no arruinarte con las tarifas de roaming internacional. Hace poco viajé al país sudamericano, y en mi opinión la mejor opción es comprar una tarjeta SIM de prepago de Claro.

Al llegar, puedes comprar un chip de prepago de Claro en quioscos o supermercados, la verdad es que tras comparar todas las opciones me pareció la opción más barata de largo. Eso sí, asume que hasta que no te compres la tarjeta SIM estarás incomunicado o dependerás de redes Wi-Fi públicas.

¿Quieres llevarlo todo contratado desde España?

Si te da igual pagar de más y prefieres la comodidad, una de tus opciones pueden ser eSIMS como las de Holafly. Las contratas desde España y según pongas un pie en Argentina ya tendrás cobertura. Si llamas a nuestros expertos te dirán cual es la mejor opción según el número de días que vayas a viajar.

Telefono91 330 96 01

Preguntas frecuentes sobre la cobertura en Argentina

¿Hay buena señal en la Patagonia o zonas turísticas como Iguazú?

En los núcleos urbanos de la Patagonia (como Bariloche, Ushuaia, El Calafate) y en el área de Puerto Iguazú, los operadores principales ofrecen buena cobertura 4G. Sin embargo, al adentrarte en los parques nacionales, rutas remotas o glaciares, es muy común perder la señal por completo. Es importante ser previsor y descargar mapas offline.

¿Qué necesito para comprar una SIM de prepago en Argentina?

Generalmente, para comprar una SIM de prepago como turista solo necesitarás tu pasaporte para el registro. El proceso suele ser rápido y puedes hacerlo en muchos puntos de venta al llegar al país.